Cualquier persona en estado inconsciente o incapacitada para expresarse puede manifestar su voluntad de aceptar o rechazar un tratamiento médico en caso de una enfermedad irreversible. Este es el principio que rige el testamento vital. Su fin primordial es evitar mantener con vida a un enfermo cuando, previamente, éste ha expresado su voluntad de morir. Sin embargo surgen ciertas preguntas: ¿Cuándo un tratamiento pasa de prolongar la vida y salvar al enfermo a alargar su agonía y hacerle sufrir ¿Qué profesional está más capacitado para decidir, el facultativo o el juez Estas y otras cuestiones han reabierto el debate sobre la eutanasia, una práctica ilegal en España.
Se denomina espionaje a la practica y al conjunto de tecnicas asociadas a la obtencion encubierta de datos o informacion confidencial. [...] Voir livre
Evitar incendios, prevenir inundaciones, sacar vivas a personas enterradas entre los escombros, restablecer una red de telecomunicaciones [...] Voir livre